UACh celebra 101 años de historia en irrigación con la “Semana del Agua”
Evento reúne a especialistas para analizar los retos hídricos de México y promover tecnologías de riego eficiente
La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) inauguró la “Semana del Agua”, un espacio académico que conmemora los 101 años del Departamento de Irrigación y aborda los desafíos actuales en gestión hídrica. Del 19 al 23 de mayo, el evento ofrecerá talleres, conferencias magistrales y debates técnicos con la participación de expertos, egresados y estudiantes.
Durante la ceremonia inaugural, el rector Dr. Ángel Garduño García destacó el legado histórico del Departamento de Irrigación, vinculado al origen mismo de la UACh, y su papel en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo rural. “Este espacio ha sido fundamental para generar diálogo técnico y soluciones innovadoras ante la crisis hídrica que enfrenta el país”, señaló.
El rector alertó sobre la sobreexplotación de más de 150 acuíferos en México y la urgencia de modernizar los sistemas de riego, ya que menos del 30% utiliza métodos eficientes como goteo o aspersión. “Chapingo tiene la responsabilidad de formar especialistas que combatan estos problemas con conocimiento técnico y ética”, afirmó.
El programa incluye talleres prácticos sobre fertirriego, bombeo solar y digitalización con drones, así como conferencias como la del Dr. Eric Morales Casique sobre hidrogeología. Destaca el Segundo Foro Nacional del Agua, que se realizará el 22 de mayo bajo el lema “Rescate y Ordenamiento del Uso del Agua”.
Como parte del evento, se entregaron reconocimientos a las mejores tesis, promedios académicos y docentes del Departamento de Irrigación. La “Semana del Agua” también contará con actividades culturales y un encuentro con egresados, reforzando el vínculo entre la universidad y los profesionales del sector hídrico.