Agricultores del Río Fuerte Sur enfrentan crisis por sequía y retrasos en apoyos federales
Luis Xavier Zazueta Ibarra advierte sobre el colapso inminente del sector agrícola si no se toman medidas urgentes
Los Mochis, Sinaloa.— Luis Xavier Zazueta Ibarra, presidente de la Asociación de Agricultores Río Fuerte Sur (AARFS), alertó sobre la crítica situación que enfrentan los productores debido a la sequía extrema y los retrasos en los apoyos gubernamentales. Durante una reunión con representantes del sector, Zazueta Ibarra destacó que las presas de la región se encuentran al 7% de su capacidad, lo que pone en riesgo el próximo ciclo agrícola.
Zazueta Ibarra explicó que, aunque el gobierno federal ha comenzado a depositar los recursos prometidos para la cosecha pasada, los retrasos han sido significativos. “Estamos hablando de pagos que deberían haberse liquidado hace un año. Aunque hay avances, los tiempos no son los adecuados y los productores están al límite”, señaló. Agregó que, de no cumplirse con los pagos pendientes, las bases podrían rebasar a las organizaciones y exigir soluciones inmediatas.
El líder agrícola enfatizó que la falta de agua es el mayor desafío. “Las presas están en niveles alarmantes. Necesitamos una temporada de lluvias excepcional para pensar en un ciclo similar al de años anteriores”, dijo. Además, mencionó que cultivos como el maíz y los forrajes han sido severamente afectados, lo que ha llevado a muchos agricultores a abandonar la actividad.
Zazueta Ibarra subrayó que la crisis agrícola tiene repercusiones en toda la economía regional. “Desde jornaleros hasta comercios que dependen de la venta de insumos, todos están sintiendo el golpe. Somos la base de la cadena, y si nosotros caemos, todo lo demás se resiente”, afirmó.
El presidente de la AARFS hizo un llamado a las autoridades para que se aceleraren los pagos pendientes a los productores. Implementar programas de reforestación y conservación de cuencas para mejorar la captación de agua. Apoyar con créditos accesibles y tecnología para modernizar el campo.
Zazueta Ibarra concluyó con un mensaje de urgencia: “Si no actuamos ahora, veremos el colapso de la agricultura en la región. No podemos permitir que esto suceda”. La AARFS seguirá trabajando para exigir soluciones concretas y proteger el sustento de miles de familias que dependen del campo.