© Derechos Reservados 2022 Sector Primario 1

El cometa “Diablo” será visible en los próximos días: no representa riesgo para la tierra

Culiacán, Sinaloa – Descubierto hace más de dos siglos y con un diámetro de aproximadamente 34 kilómetros, el cometa conocido como “Diablo” estará visible durante los próximos días hacia el oeste, justo después de la puesta del sol. Este fenómeno astronómico brinda una oportunidad única para observarlo de cerca.

Expertos universitarios han mostrado gran interés en este evento astronómico, considerando que el cometa solo pasa cerca de la Tierra cada 70 años debido a su órbita alargada. La doctora Giannina Dalle Mese Zavala, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), detalló que el nombre “Diablo” se debe a una anomalía o fisura detectada en el cometa.

Como miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, la doctora Dalle Mese Zavala explicó que el cometa está clasificado como tipo Halley debido a su período orbital alrededor del Sol. “Este tipo de cometas presenta una órbita excéntrica, es decir, alargada, lo que significa que pasan más tiempo lejos del Sol que cerca de él”, añadió.

Dalle Mese Zavala también destacó que el cometa “Diablo” no emite luz por sí mismo, por lo que cuando se acerque más al Sol, se volverá más brillante debido a la radiación solar. Además, resaltó que no representa ningún riesgo para la Tierra.

La investigadora informó que será posible observar el cometa durante los días de abril y hasta junio, brindando a los aficionados a la astronomía una oportunidad única para estudiar este fenómeno celeste.

Share With: