La CEAIP busca un mayor presupuesto para fortalecer sus acciones y obtener mejores resultados
La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) tiene como objetivo para el ejercicio fiscal 2024 obtener un presupuesto estatal de 42 millones de pesos, lo que representa un incremento de seis millones con respecto al presente año. Así lo dio a conocer a José Luis Moreno López, comisionado presidente de la institución.
El comisionado presidente explicó que, en el próximo año, la CEAIP se propone reforzar la promoción de una cultura de acceso a la información entre niños y jóvenes, así como entre los ciudadanos actuales. Además, se enfocará en la protección de datos personales y en la consolidación del área jurídica de la CEAIP, otorgándole mayores atribuciones para imponer sanciones a los sujetos obligados que incumplan con sus responsabilidades.
Moreno López destacó la importancia de que la CEAIP pueda aplicar directamente las sanciones a los sujetos obligados que no cumplan con las leyes de transparencia y acceso a la información, como lo faculta el artículo 203 de la ley. Actualmente, la comisión realiza este trabajo de manera indirecta a través de los órganos internos de control de los sujetos obligados, lo que plantea conflictos de intereses.
En lo que va del año, la CEAIP ha registrado un total de 17.000 solicitudes de revisión. La mayoría de estas solicitudes se centran en temas relacionados con el uso y la asignación de recursos públicos, contratos y adquisiciones, gastos en comunicación social, salarios y prestaciones de funcionarios públicos. Además, en el último tiempo ha aumentado la demanda de información sobre pensiones y el fondo de vivienda en relación con entidades públicas.
Moreno López señaló que, a pesar de la importancia de la transparencia, algunos sindicatos de trabajadores al servicio de los ayuntamientos, como el de Rosario, y de juntas municipales siguen mostrando resistencia a proporcionar la información requerida por la ciudadanía.
La CEAIP se encuentra comprometida en seguir promoviendo el acceso a la información y en fortalecer sus capacidades para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las leyes en el estado.