© Derechos Reservados 2022 Sector Primario 1

Se protegen jurídicamente líderes de manifestaciones en PEMEX, la FGR levanta acta de los hechos

Dirigentes campesinos se amparan para no ser detenidos por tomas de Pemex que desde el lunes iniciaron las manifestación en Topolobampo, miércoles en Guamúchil y este jueves en Culiacán.

Guamúchil, Salvador Alvarado. – El dirigente campesino Manuel Gumaro López Cuadras recurrió al amparo judicial, ante posibles procedimientos por parte de elementos de la Fiscalía General de la República quienes acudieron a las Terminales de Almacenamiento y Despacho (TAD) de Pemex en Topolobampo, Guamúchil y Culiacán para levantar las actas de las manifestaciones que vienen realizando cientos de productores de maíz y trigo como vía de presión al gobierno federal para que les brinden precios redituables por sus cosechas.

El dirigente de Productores Únicos de Sinaloa, dijo que ante el riesgo de acciones de la privación de la libertad por la lucha justa, procedió a recurrir a ese instrumento jurídico, ya que no desistirán de las manifestaciones, incluso algunas voces indican que si el lunes próximo no hay respuesta los mismos productores acudirán a protestar a las carreteras federales, incluso aeropuertos, para hacerse escuchar por las autoridades federales.

“En este caso sí existe el riesgo de que puedan detener a unos o a otros, en lo personal nos encontramos amparados ante cualquier situación de esta naturaleza, esperamos no llegar a ello nosotros seguimos llamando al diálogo al gobierno federal, no represión porque eso no abona nada, ni al diálogo, ni a la solución del problema”.

Agradeció la comprensión de la gente por su junta demanda de lograr rentabilidad, y la sociedad y empresarios que se han solidarizado llevándoles bebidas y alimentos a los manifestantes en el plantón permanente en Pemex Guamúchil.

Por su parte Baltazar Valdez Armentia dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa, también promovió el recurso del amparo contra las acciones jurídicas federales por la toma de Pemex Topolobampo, donde ha permanecido el plantón desde el lunes de esta semana.

“Estamos blindados legalmente con un amparo, que otorga el Poder Judicial de la Federación para efectos de atender cualquier demanda, por cualquier razón en libertad”.

Recalcó que son varios líderes del movimiento quienes tienen que traer consigo dicho documento jurídico para evitar ser privados de la libertad por parte de elementos federales en un momento dado que se determine por parte de la Fiscalía General de la República.

La tarde de este viernes, Miguel Ángel López Miranda dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa, también recurrió al amparo, ante el riesgo inminente que sea detenido en cualquier operativo que se ponga en marcha por parte de las respectivas autoridades, ante el creciente reclamó del sector campesino en Sinaloa, por lograr precios justos por sus cosechas.

Con los recorridos de elementos de la Fiscalía General de la República levantando acta de hechos de las manifestaciones en las plantas de Pemex en Topolobampo, Guamúchil y Culiacán, pudieran judicializar la protesta social, como una forma intimidatoria y represión en estas manifestaciones que consideran que es legítima y justa.

Share With: