© Derechos Reservados 2022 Sector Primario 1

SIN APOYOS DE LA SECRETARIA DEL BIENESTAR PARA INDÍGENAS, NI TRABAJADORES DEL CAMPO

Culiacán, Sinaloa, 10 de abril de 2023. Una comisión representativa de los trabajadores agrícolas de Sinaloa y del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, demandó ante la Secretaria del Bienestar respuestas sobre la ausencia de apoyos para este sector, considerado uno de los más vulnerables de la población.

En ausencia del delegado en Sinaloa, Omar López Campos, fueron recibidos por Karla Barraza, del área de Atención Ciudadana de la dependencia.

Ahí, Juan López García, dirigente del MULT y Antonio Aquí, en representación de la comunidad Mayo-Yoreme, externaron que aun cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia a diario apoyos millonarios para los pobres, estos no llegan a las comunidades indígenas ni a los trabajadores migrantes del campo.

Entré las comunidades indígenas, existen muchos problemas de discapacitados, madres solteras y adultos mayores en situación de abandono ante la precariedad económica de sus familias y la falta de apoyos del gobierno estatal y federal.

Cuestionaron también la ausencia de políticas públicas para resolver el esquema de contratación de “saliendo y pagando, el cual impide a los trabajadores acceso al IMSS, aguinaldo, vacaciones y vivienda.

Los agricultores contratan por este sistema pagando 300 o 400 pesos al día, a cambio de evadir todo tipo de prestaciones.

El asunto ha sido expuesto ante las autoridades del trabajo de Sinaloa, sin ningún resultado, cuestionaron Juan Triqui y don Antonio Aquí.

Al dar respuesta a los interlocutores, Karla Barraza sostuvo que la demanda será expuesta ante el delegado en espera de respuesta a los manifestantes.

Share With: