PREVALECE UN MERCADO BAJISTA
La toma de utilidades, sumado al clima favorable y al aumento del 4% en la estimación de siembra de maíz y 9% más de trigo en Estados Unidos siguen presionando a la baja las cotizaciones en la Bolsa de Chicago.
En este escenario, este miércoles, los futuros de maíz a julio del 2023 perdieron 0.2 dólares para ubicarse en 247.04 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de $5,581 por tonelada de maíz (considerando la BASE de 61 dólares propuesta por SEGALMEX), mientras que los futuros de maíz a septiembre del 2023 se mantuvieron sin cambios en 224.10 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio del 2023 perdieron 3.4 dólares para ubicarse en 255.28 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de $5,241 por tonelada de trigo panificable (considerando la BASE de 34 dólares propuesta por SEGALMEX), mientras que los futuros de trigo a septiembre del 2023 bajaron 3.1 dólares para ubicarse en 260.24 dólares, informó Samuel Sarmiento Gámez asesor de futuros de la Bolsa de Chicago, políticas agrícolas y agroindustria.