© Derechos Reservados 2022 Sector Primario 1

SEQUÍA EN PAÍSES PRODUCTORES BENEFICIA LAS COTIZACIONES

Después de un largo fin de semana, las cotizaciones de maíz abren ligeramente al alza, lo que se explica por las zonas secas del sur de Brasil y la sequía en Argentina, países que son 3er y 4to productor mundial de maíz y 2do y 3er exportador. Sin embargo, los mercados se están ajustándose a una menor oferta, por la desaceleración económica mundial.

En este escenario, este martes, los futuros de maíz a julio del 2023 ganaron 3.4 dólares para ubicarse en 264.75 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de $5,896 por tonelada de maíz, mientras que los futuros de maíz a septiembre del 2023 subieron 2.0 dólares para ubicarse en 243.79 dólares, informó Samuel Sarmiento Gámez, economista, asesor de futuros de la Bolsa de Chicago, políticas agrícolas y agroindustria.

Por otra parte, los futuros de trigo a julio del 2023 ganaron 2.7 dólares para ubicarse en 279.62 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de $5,912 por tonelada de trigo panificable, mientras que los futuros de trigo a septiembre del 2023 subieron 2.8 dólares para ubicarse en 282.38 dólares.

 

Share With: