AARFS: “NO QUEREMOS MÁS TRABAS; ESPERAMOS QUE SEGALMEX CUMPLA CON LOS AGRICULTORES: CÉSAR GALAVIZ
Los Mochis, Sinaloa. – El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur Ing. César Enrique Galaviz Lugo manifestó su preocupación, en nombre de los agricultores que representa, sobre el hecho de que muchos productores no podrán acceder al apoyo de 200 pesos por concepto de coberturas que brinda Segalmex, esto a pesar de haber cumplido con el debido proceso del programa agrícola.
“Es importante señalar que, muchos productores de maíz en Sinaloa están quedando fuera del apoyo de 200 pesos por tonelada, aun y cuando ellos cumplieron en tiempo y forma con su documentación; la verdad, sí es preocupante esta situación ya que se afectará muchísimo a los productores sinaloenses”, indicó Galaviz.
Cabe mencionar que, durante este proceso se presentaron múltiples situaciones que perjudicaron la efectividad del programa; tales como la revisión tardía de los expedientes, así como, el poco tiempo brindado para subsanar las observaciones emitidas por el organismo agrícola federal hacia los agricultores que buscaron acceder a este programa de apoyo.
“Existen diversas circunstancias que dejan de momento a muchos productores en Sinaloa fuera del apoyo por concepto de coberturas, los cuales deben de ser revisados por parte de Segalmex de manera precisa y particular y dar pie a que si reúnen los requisitos puedan acceder a tal beneficio de 200 pesos por tonelada”, puntualizó el líder agrícola.
Es importante indicar que, en los últimos días, Segalmex tardó en revisar y poner en status positivo a los productores dando pie, a dejar en esta parte del proceso por fuera a muchos de ellos. Una vez en status positivo, los que pudieron llegar hasta ese nivel, se les debió anexar la factura y de nuevo la dependencia gubernamental debe de revisar las facturas y ponerlas en status correcto, situación que hasta el día de hoy no ha sucedido, aun y cuando el cierre, es este 14 de diciembre, dejando casi sin margen de maniobra para poder subsanar cualquier situación que de nuevo pudiera darse.
“Nosotros volvemos a hacer un llamado a Segalmex, para que atienda el sentir generalizado de los productores en Sinaloa, los cuales están quedando por fuera del programa, muchos fueron obstaculizados en la mitad del proceso y por eso no pudieron concluir por el cierre de la plataforma, todo se fue sumando, lo que sí es una realidad es que en Sinaloa no ha sido oportuno este programa con los agricultores”, finalizó Galaviz Lugo.