© Derechos Reservados 2022 Sector Primario 1

ENTREGAN APOYOS DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO

En acto protocolario, se entregaron a productores ganaderos apoyos para el mejoramiento genético de sus hatos en Coyotitán, San Ignacio, como parte de las acciones que se realizan para la recuperación del estatus ganadero y ampliar la rentabilidad de la actividad pecuaria de Sinaloa.

Lo anterior durante la Asamblea de la Unión Ganadera de Coyotitán que preside Ramón Velázquez Ontiveros, donde se entregaron cartas para la adquisición de los primeros 38 sementales -cinco mujeres y 33 hombres- como parte del programa que además contempla diversas acciones como la inseminación artificial.

Con la presencia del secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, José Jaime Montes Salas, del presidente de la UGRS, Regulo Terrazas Romero, de Alfredo Valdez Zazueta, Subsecretario de Ganadería y de Ignacio Zúñiga, presidente de la Unión Ganadera de San Ignacio.

Ahí Montes Salas, informó que Sinaloa registra 965 mil cabezas de ganado aproximadamente, de las cuales 41 mil se encuentran en San Ignacio, con lo que se ubica en el sexto municipio más importante de Sinaloa en producción de bovinos.

El titular de la SAyG, dijo que se sabe del interés de las y los ganaderos por avanzar en la mejora de su actividad y por ello se puso en marcha este programa de mejoramiento genético en forma conjunta con otras acciones que tienen el objetivo primordial de recuperar el estatus ganadero de Sinaloa.

Además, destacó la importancia del conocimiento histórico de las y los productores agropecuarios sobre los procesos de producción al grado de que hoy “somos considerados los mejores del mundo”.

El funcionario estatal, estimó necesario optimizar los recursos y trabajar unidos para recuperar el estatus ganadero y hacer más rentable la actividad con el objetivo fundamental de poner alimentos sanos en la mesa de nuestros semejantes.

 

Share With: